Saltar al contenido
Bienvenidos
Experiencias únicas
Volver al blog

Los que hacen SOM: retratos del equipo que da sabor, historia y alma

Los que hacen SOM: retratos del equipo que da sabor, historia y alma

ESPAÑOL

Los que hacen SOM: retratos del equipo que da sabor, historia y alma

SOM no sería SOM sin quienes lo hacen posible cada día.
No hablamos de un staff. Hablamos de personas con oficio, intuición y corazón, que no solo sirven: cuentan historias, cuidan detalles, y saben cuándo hablar… y cuándo solo mirar con complicidad desde la barra.

Aquí algunos de ellos.

 


 

Tania (barra)

Puede preparar un cóctel de 5 ingredientes sin mirar.
Pero lo que más le importa es ver tu expresión en el primer sorbo.
Tiene oído de músico y manos de boticaria.
Si te sirve pox, te va a preguntar: “¿con hambre de qué llegaste hoy?”

 


 

Martín (cocina)

Nunca sube el volumen en la cocina, pero todos lo escuchan.
Es el primero en llegar. El último en irse.
Sabe diferenciar los maíces solo por el sonido que hacen al molerse.
Su mole cambia con el clima. Y no lo hace a propósito.

 


 

Alondra (servicio)

Tiene memoria de poeta y sonrisa de bienvenida.
Sabe qué comiste la última vez, con quién viniste, y si te gustó más el sotol o el ron.
No toma nota. Solo observa y guarda.
Dice que el mejor maridaje es el tiempo.

 


 

Elías (barra)

Callado. Hasta que le preguntas algo.
Entonces te habla del agave como si fuera una galaxia.
Es mixólogo, sí. Pero antes fue recolector de plantas y caminante de montes.
Te va a ofrecer un trago que no sabías que querías. Y lo va a acertar.

 


 

Miriam (cocina dulce)

Postres sin cursilería.
Su pan de elote con mantequilla de cacao huele a infancia, pero no a nostalgia.
Todo lo que hornea, lo prueba tres veces. Una para ella, una para el recuerdo, y una por si acaso.

 


 

Y todos los que no salen en esta lista, pero sí en cada servicio.

Porque SOM se hace entre manos, no con nombres.

 


 

ENGLISH

The People Behind SOM: Portraits of the Team Who Give It Flavor, Story, and Soul

SOM wouldn’t be SOM without the people who make it real every day.
Not just a staff—people with craft, intuition, and heart, who don’t just serve: they tell stories, care for details, and know when to speak… and when to simply share a quiet glance from behind the bar.

Meet a few of them.

 


 

Tania (bar)

She can build a five-ingredient cocktail without looking.
But what she really watches for is your face on the first sip.
She has a musician’s ear and a healer’s hands.
If she serves you pox, she’ll ask: “What kind of hunger did you walk in with?”

 


 

Martín (kitchen)

He never raises his voice, but everyone listens.
First to arrive, last to leave.
Can tell corn varieties just by the sound they make when ground.
His mole changes with the weather. He says it’s not on purpose.

 


 

Alondra (floor service)

She has a poet’s memory and a welcoming smile.
She remembers what you ate last time, who you came with, and whether you liked the sotol or the rum more.
She doesn’t take notes. She observes. She stores.
Says the best pairing is time.

 


 

Elías (bar)

Quiet—until you ask him something.
Then he speaks of agave like a galaxy.
Yes, he’s a mixologist. But he used to forage wild plants and walk the hills.
He’ll offer you a drink you didn’t know you wanted. And he’ll get it right.

 


 

Miriam (desserts)

Her sweets aren’t sentimental.
Her cornbread with cacao butter smells like childhood—but not nostalgia.
She tastes everything three times. Once for her, once for memory, once just in case.

 


 

And everyone not on this list—but present in every service.

Because SOM is built by hands, not by names.