Saltar al contenido
Bienvenidos
Experiencias únicas
Volver al blog

¿Qué música marida con un buen ron agrícola?

¿Qué música marida con un buen ron agrícola?

ESPAÑOL

¿Qué música marida con un buen ron agrícola?

En SOM creemos que cada bebida tiene su ritmo. Que el sotol tiene algo de silencio del desierto. Que el pox suena a tambor lento de montaña. Que la charanda es más bien volcán que no avisa.
Y que el ron agrícola se baila sin querer.

Porque sí: así como hay maridajes entre destilado y platillo, también hay maridajes invisibles entre espíritu y sonido.

 


 

El ron agrícola y el groove natural

El ron agrícola (como nuestro Ron Libertad) se hace a partir de jugo fresco de caña, no de melaza.
Eso le da un perfil más vegetal, seco, vibrante.
Es como una base rítmica que no necesita adornos: solo honestidad y cuerpo.

Marida perfecto con sonidos de raíz:

  • Un son jarocho tranquilo.
  • Un jazz latino con percusiones suaves.
  • Un beat afrocaribeño que se cuela sin hacer escándalo.

El ron agrícola es sabor de campo, pero también de cuerpo en movimiento.

 


 

¿Y el resto del menú?

  • Pox: va con sonidos profundos, rituales. Música que no interrumpe, que te lleva adentro. Un huapango lento, un violín chiapaneco, un paisaje sonoro.
  • Sotol: silencio con textura. Ideal con guitarras desérticas, lo-fi instrumental, canciones que crujen como ramas secas.
  • Tequila ancestral: con huellas de horno de piedra. Música con eco: marimba tradicional, bolero de voz rasposa, algo que te cuente una historia.
  • Pulque destilado: para cosas raras y vivas. Música orgánica, fermentada, como un acordeón fronterizo con sintetizador análogo.

 


 

En SOM no hay playlist genérica

La música cambia según el momento:

  • En la tarde, algo suave que abre el apetito.
  • En la noche, ritmo con intención.
  • Y si la barra se llena… quizás un danzón con bajo profundo o un funk en español.

 


 

Porque el maridaje perfecto no solo está en la boca: también en el oído.

 


 

ENGLISH

What Kind of Music Pairs with Agricole Rum?

At SOM, we believe every spirit has its own rhythm.
Sotol carries the silence of the desert.
Pox beats like a mountain drum.
Charanda? A quiet volcano about to speak.
And agricole rum dances without asking.

Because just like food and drink, there are invisible pairings between spirits and sound.

 


 

Agricole Rum and Natural Groove

Agricole rum (like our Ron Libertad) is made from fresh sugarcane juice—not molasses.
This gives it a dry, vegetal, vibrant profile.
It’s like a steady rhythm that doesn’t need decoration—just truth and body.

It pairs perfectly with rooted sounds:

  • A mellow son jarocho.
  • Latin jazz with gentle percussion.
  • Subtle Afro-Caribbean grooves that sneak in without shouting.

Agricole rum tastes like the countryside—but moves like music.

 


 

And what about the rest of the menu?

  • Pox: goes with deep, ritualistic sounds. Music that doesn’t interrupt—just pulls you inward. Slow huapango, Chiapas violin, ambient soundscapes.
  • Sotol: silence with texture. Pairs with desert guitars, lo-fi instrumentals, tracks that crackle like dry leaves.
  • Ancestral tequila: carries the weight of stone ovens. Echoey music—marimba, raspy boleros, songs that tell stories.
  • Pulque distillate: pairs with strange, living music. Organic, funky, like a border-town accordion fused with analog synth.

 


 

At SOM, there’s no generic playlist

Music changes with the moment:

  • Afternoon: mellow, appetite-opening.
  • Evening: intentional rhythm.
  • If the bar fills up… maybe a danzón with a deep bass or a Spanish funk groove.

 


 

Because the perfect pairing isn’t just in your mouth—it’s in your ears too.